MUSEO DE LA SEMANA SANTA DE CUENCA


Ir al Contenido

Banda de Trompetas y Tambores de la Junta de Cofradías

LA SEMANA SANTA

En Cuenca no se puede concebir una Semana Santa sin una banda de cornetas o trompetas y tambores abriendo el desfile, sus sonidos, sus músicas son inherentes e inseparables a los desfiles procesionales – salvo alguna honrosa excepción que, como indica el refrán, confirma la regla-. Por estas razones, la Junta de Cofradías de Cuenca siempre ha tenido un interés y una sensibilidad especial por estas bandas y siempre tuvo en sus deseos más anhelados poder contar con una banda propia, con una banda que perteneciera a la propia institución. Desde el año 2005, por fin, cuenta con una banda de trompetas y tambores propia, que vaya abriendo los desfiles procesionales.

En la actualidad la banda cuenta con unos 40 componentes; cuarenta nazarenos que, desde otra perspectiva, participan, quieren y sienten la Semana Santa conquense. Ninguno de ellos es músico profesional, todos tienen sus trabajos o estudios, y es después de sus obligaciones, en su tiempo libre, cuando se juntan para ensayar e ir sacando las distintas composiciones. Y lo hacen, desde el mes de octubre hasta el mismo día anterior al Domingo de Ramos, en la nave que la Junta de Cofradías tiene en el Polígono Industrial Campsa donde la mayoría de las hermandades tienen guardadas sus andas y demás enseres. Espacio que, como se puede suponer, no es el más idóneo para esta actividad, sobre todo en los duros días de invierno. Y ese trabajo con el único objetivo de dignificar, engrandecer y honrar a la Semana Santa de su ciudad y a la institución a la que representan. Valores como la constancia, el sacrificio, la disciplina, la amistad, la sensibilidad… tan escasos en otras prácticas sociales actuales, tienen en la convivencia del día a día de este grupo su máxima expresión.




Vídeo del concierto de la Banda de Trompetas y Tambores de la
Junta de Cofradías en el año 2015.

Vídeo de la Banda en Procesión en el año 2016.


Regresar al contenido | Regresar al menú principal